viernes, 3 de febrero de 2017

Lácteos y estilo de vida


Lácteos, visión para la vida moderna desde la perspectiva milenaria



Desde tiempos inmemorables los lácteos han sido utilizados para mantener una alimentación completa y saludable, desde lecturas bílicas que los citan hasta los grandes personajes históricos, entonces nace la pregunta: porque ahora son tan cuestionados? porque ahora se suman esfuerzos para evitar que la gente siga consumiendo productos lácteos (leche, queso, yogurt)?



Grandes mitos circulan por redes sociales, pero la ciencia se encarga de desmentir e informar a la ciudadanía implicando corregir procesos técnicos en manejo de productos lácteos como también incentivar la buena producción por parte del sector ganadero ya que corrigiendo esas fallas podremos conseguir productos de enorme calidad, expertos ya están en Ecuador capacitando al ganadero para una correcta manipulación, almacenamiento y distribución de la leche hasta llegar con toda la garantía de inocuidad alimentaria en la mesa del consumidor que se beneficia de los componentes de los lácteos entre carbohidratos, grasas, proteínas, aminoácidos, minerales y vitaminas cuyos estudios científicos recientes han arrojado resultados positivos a la salud.

El yogurt, producto que por coagulación produce un líquido espeso, contiene bacterias consideradas probióticas, estudios científicos ratifican a estos como precursores de buena salud ya que mejoran nuestra microbiota; al referirnos al conjunto de bacterias, virus y parásitos de nuestro organismo nos referimos a la microbiota, citar los mas de 800 estudios que refieren al lactobacillus rhamnosus o LGG es hablar de beneficios en la economía corporal que equilibran y armonizan la fisiología; hay diversas variedades de bacterias probióticas que cumplen funciones esenciales, su vida bacteriana difiere por el medio corporal al que se enfrentan y por su componente estrucutural de la pared celular.

El objetivo de referirme a los lácteos, su contenido y su función es nuevamente devolver la confianza al consumidor de los beneficios no solo a la densidad mineral ósea por el calcio biodisponible que contiene, es desmentir que los lácteos engordan, producen cancer, o que producen malestar al ganado vacuno al momento de extraer la leche en las haciendas, desde años y años los pueblos han desarrollado una cultura láctea que ha permitido un sustento económico y han garantizado una buena salud, los programas a nivel mundial sobre consumo de lácteos han permitido que la circulación en redes de los mitos sobre lácteos tengan un impacto no tan profundo y que la ciudadanía tenga la certeza de consumir productos de calidad aun por muchas generaciones más.